Full text: Actes du onzième Congrès International de Photogrammétrie (fascicule 2)

3 
El segundo procedimiento, la aerotriangulación analítica, que 
se hallaba en estado latente y embrionario desde los albores de la 
aerofotogrametría renace y se concreta durante la década del 50, 
alcanzando un grado tal de desarrollo al cual no pudo permanecer 
ajeno el Instituto Geográfico Militar. 
Es por ello que adquiere un estereocomparador transitivo 
TA3/P Nistri con su correspondiente programa de cálculo para 
su proceso electrónico. 
Con este instrumento ya se han efectuado varios recorridos, 
dos de ellos de prueba, con resultados satisfactorios que aseguran 
su eficacia en la densificación del apoyo de las restituciones fu 
turas en cualquier tipo de terreno. 
COMISION IV - APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRIA A 
LA REPRESENTACION DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA 
El Instituto Geográfico Militar Argentino hace uso intensivo 
de la Aerofotogrametría para la confección de las cartas topo 
gráficas regulares a la escala 1: 50 000 y 1:100 000 y para las cartas 
expeditivas a la escala 1 : 250 000, cumpliendo así la función es 
pecífica que le ha sido asignada mediante la “Ley de la Carta”. 
Utiliza para la confección de su cartografía, según sea el tipo 
de terreno a restituir, dos procedimientos, a saber: 
a) En terrenos relativamente llanos, el “Método combinado” 
con el que logra la restitución integral de toda la pla 
nimetría, mientras que la altimetría la obtiene en el 
campo utilizando los métodos ya clásicos de la topografía. 
La justificación de empleo de este procedimiento 
radica en que la precisión exigida en la representación 
del relieve, función de la equidistancia entre curvas de 
nivel, obligaría a utilizar una escala de toma en la misión 
fotográfica que no sería racional ni económica. 
b) En terrenos accidentados, en cambio la restitución foto- 
gramétrica puede plenamente satisfacer las exigencias de 
precisión tanto en la planimetría como en la altimetría
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.