Full text: National reports (Part 2)

     
   
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   
   
    
     
PROLOGO 
El Instituto Geográfico Militar Argentino, organismo miembro de la 
Sociedad Internacional de Fotogrametría, presenta a la consideración de 
los asistentes del XIII Congreso Internacional de Fotogrametría, el Infor- 
me Nacional de las actividades fotogramétricas y los progresos alcanza- 
dos dentro de las disciplinas de cada una de las Comisiones Técnicas- 
Científicas que desarrollan los tópicos principales incluidos en el Pro- 
( grama establecido. 
Si bien se trata de una compilación de trabajos ejecutados o proyec- 
tos en desarrollo para determinados fines y requerimientos oficiales y 
particulares, cabe hacer notar la sistematización de los levantamientos 
regulares tendientes a concretar la carta topográfica de todo el territorio 
de la Nación, tal como está dispuesto por Ley N? 12.696/41 "Ley de la 
Carta" prorrogada por la N? 19.278/71 y oportunamente intensificada en 
su ejecución por la Ley N? 16.828 de cubrimiento fotogramétrico. 
Durante el período comprendido entre el XII y XIII Congreso Inter- 
nacional, ha continuado la preocupación para actualizar el instrumental 
con la incorporación de modernos equipos y tecnología de avanzada para 
la confección de cartas topográficas básicas y temáticas, tanto en el or- 
den nacional, como provincial y municipal. 
A "Una solución de la aerotriangulación semianalítica por el método 
de los modelos independientes" que se presentara en el XII Congreso 
Internacional (Ottawa-Canadá, 1972), se agrega ahora, por separado y del 
mismo autor, Prof. Agrim. Angel PEREZ SALAS, del Instituto Geográfico 
(o Militar, "La AEROTRIANGULACION ANALITICA: su obtención mediante 
: un algoritmo sencillo". 
Entre otras inquietudes científicas, en vías de realización, que preo- 
cupan a los investigadores de las instituciones oficiales, merecen citarse: 
— La compensación fotogramétrica de recorridos en bloque, 
— La concreción de un campo de prueba para aerofotogrametría, 
— La producción de ortofotografías, mediante técnicas y equipos ade- 
cuados, 
— La explotación cartográfica e interpretativa de las imágenes sa- 
telitarias provenientes de las misiones ERTS y SKYLAB, 
— La automatización de cartografía temática, etc. 
Por ültimo, los dos gráficos agregados al presente informe, comple- 
tan la idea sobre el progreso alcanzado en el levantamiento regular y ex- 
peditivo con la cobertura fotogramétrica de la Republica Argentina. 
j Buenos Aires, Julio de 1976. 
(€ 
JORGE JOSE MARIA ROLDAN 
General de Brigada 
Director del Instituto Geográfico Militar
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.